Eye on the Amazon: el blog oficial de Amazon Watch | Amazon reloj
Amazon Watch

Ojo en el Amazonas

Las mujeres deben ser protagonistas en la solución de la crisis climática

Como la población más vulnerable, particularmente aquellas en la intersección del medio ambiente y la indigeneidad, las mujeres deben participar en el desarrollo de soluciones climáticas globales.

"Todos nos veremos afectados por el cambio climático". La verdad es que algunos enfrentarán los impactos de este proceso mucho más que otros. Y son las mujeres y las niñas las más vulnerables, y las mujeres negras e indígenas están aún más expuestas.

¡Mujeres Defensoras de Territorios Libres de Minería!

Celebre el Día Internacional de la Mujer reuniéndose con las defensoras en la primera línea del movimiento Mining Out of the Amazon

En toda la cuenca del Amazonas, las mujeres se están organizando en defensa de la vida, los derechos y los territorios, y son una parte fundamental del movimiento de primera línea que resiste amenazas crecientes como la minería.

Josefina Tunki Rinde Testimonio en la ONU a Favor del Pueblo Shuar Arutam

Josefina se unió a las comunidades afectadas por las operaciones comerciales chinas en América Latina para testificar en la sede de las Naciones Unidas en Ginebra

“El Pueblo Shuar Arutam ya decidió y ha declarado contundentemente que no queremos minería ni consulta en nuestro territorio”.

El poder transformador de la reciprocidad y la gratitud

“La gratitud es mucho más que un cortés agradecimiento. Es el hilo que nos conecta en una relación profunda. La gratitud y la reciprocidad son la divisa de una economía generosa o una economía regenerativa”.

Movimiento contra Belo Sun gana impulso en Canadá

Con aliados en el poder, incluida la ministra de Medio Ambiente, Marina Silva, y la ministra de Pueblos Indígenas, Sonia Guajajara, ¿qué oportunidades existen ahora para detener la minería en la Amazonía?

Contamos con la energía positiva y la movilización de nuestros simpatizantes para que, junto con nuestros socios en el terreno en Canadá y nuestros aliados en el nuevo gobierno brasileño, podamos evaluar y denunciar los riesgos climáticos de destruir un ecosistema tan crítico como el de la Volta Grande do Xingu, aún amenazada por la minera canadiense Belo...

Embajador de EE.UU. en Perú le da la mano al PM Alberto Otárola

¡Hay que detener la masacre en Perú!

La violencia desatada por el gobierno de Dina Boluarte está dirigida principalmente a los pueblos indígenas y campesinos del sur del país y ya se ha cobrado más de 40 vidas

En las últimas semanas, Perú atraviesa un conflicto político y social sin precedentes que ya se ha saldado con más de 40 muertos.

¡Cómo acabaremos con el crudo amazónico en 2023!

Los movimientos indígenas están obteniendo victorias políticas, judiciales y legislativas preparando el escenario para mantener el petróleo bajo tierra este año.

Hay varias razones para ser optimistas acerca de generar impulso para restringir aún más los planes para expandir la extracción de petróleo en su Amazonía y mantener los combustibles fósiles permanentemente bajo tierra, y Ecuador es un gran ejemplo.

Brasil en un punto de inflexión: “¡Nunca más sin nosotros!”

Los pueblos indígenas de Brasil recuperan el derecho a decidir sobre sus vidas y territorios bajo el gobierno de Lula

Por primera vez un gobierno ha puesto en el centro a los pueblos indígenas, reconociendo su derecho ancestral a decidir sobre sus vidas y territorios.

¡Amazon Watch en la COP15 en defensa de la biodiversidad y los derechos indígenas!

Las acciones de la empresa minera canadiense Belo Sun sufrieron un gran golpe ya que nuestro nuevo informe expuso riesgos importantes para los inversores durante la COP

Las comunidades indígenas están excepcionalmente calificadas para hablar sobre las intersecciones entre la minería y la biodiversidad: Las tierras indígenas constituyen alrededor del 20% del territorio de la Tierra, contienen el 80% de la biodiversidad restante del mundo, lo que requiere que los pueblos indígenas estén al frente de todas las decisiones relacionadas con cualquier compromiso climático global.

Un poderoso faro de esperanza en la Amazonía colombiana

Los Siona de Buenavista son un faro de resistencia frente a las incursiones de empresas petroleras como GeoPark y narcomafias en sus territorios. La solidaridad de los aliados colombianos e internacionales puede ser crucial para su éxito.

Reflexiones sobre Derechos Humanos y Esperanza de la COP27

Después de dos semanas en Sharm El Sheikh, Egipto para la COP27 climática (Conferencia de las Partes de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático), estoy reflexionando sobre nuestro propósito de asistir y los resultados.