Amazon Watch

Ojo en el Amazonas

Defendiendo la Amazonía contra las economías ilegales

La lucha de la Nación Wampís por defender su territorio ante la invasión de la minería ilegal

La lucha de los wampís no es solo local, es global. Defender la Amazonía significa defender el planeta.

La selva habló. Los legisladores amazónicos escucharon.

Los parlamentarios por una Amazonía libre de fósiles piden una moratoria a nuevos proyectos petroleros y mineros, empezando por los territorios indígenas.

Ante la inacción y la parálisis de los países a la hora de lograr avances significativos para abordar la crisis climática y su principal impulsor, los combustibles fósiles, una coalición mundial de líderes legislativos ha tomado el asunto en sus manos, demostrando cómo puede ser el verdadero liderazgo climático.

Defendiendo Mocoa en el sur de Colombia

Arte, cultura y resistencia infantil ante la amenaza de la minería gigante del cobre

“Mocoa es el territorio más conservado, donde las montañas guardan los vientos de los ancestros, que descienden para abrazar la Amazonía”.

Los incendios en la Amazonía y la urgencia de los derechos indígenas

La investigación científica confirma que las tierras gestionadas por indígenas constituyen las barreras más eficaces contra la deforestación y los incendios. Donde se garantizan y se hacen cumplir los derechos indígenas, los bosques prosperan, al igual que nuestro clima global.

Una alianza histórica por la Amazonía

“Este acuerdo no tiene consentimiento ni legitimidad y enfrentará resistencia legal y social a cada paso”.

Este frente unido se basa en una trayectoria de resistencia: en más de 25 años, no se ha perforado ningún nuevo pozo de petróleo en el sureste de la Amazonia ecuatoriana.

Una importante victoria popular en Brasil, pero la lucha no ha terminado

Un veto parcial protege salvaguardas ambientales clave, pero lagunas legales peligrosas aún ponen en riesgo la Amazonia

A pocos meses de la COP30 en Belém, Brasil tuvo la oportunidad de enviar al mundo un mensaje contundente sobre su compromiso con la justicia climática. Sin embargo, su mensaje fue ambiguo.

No puedes matar un río

Por qué la Volta Grande aún vive y cómo los pueblos del Xingu siguen oponiéndose a la minera Belo Sun

En la Volta Grande do Xingu, el río aún fluye. Incluso con turbinas y licencias que lo estrangulan, el Xingu perdura porque los pueblos que lo protegen se niegan a desaparecer.

El pueblo Mura se alza contra la invasión minera en Brasil

Surge una nueva y poderosa alianza para enfrentar el extractivismo en tierras indígenas

Lo que ocurrió en esta gran reunión no fue solo una reunión de los Mura, los más directamente afectados por el proyecto Potasa Brasil. Más bien, la importancia de este evento radica en que esta lucha se ha convertido, ante todo, en la lucha de todos los pueblos indígenas.