El siguiente es un mapa de la Reserva Territorial Nahua Kugapakori en el valle del Bajo Urubamba. Muestra las ubicaciones conocidas de las comunidades indígenas sin título que viven en la Reserva y sus alrededores, incluidas las que viven en aislamiento voluntario. El mapa fue elaborado por Shinai Serjali.
Todos Nuestros Informes
Resultados del embarazo en mujeres que viven en las proximidades de campos petroleros en la cuenca amazónica de Ecuador
MIGUEL SAN SEBASTIÁN, PHD, BEN ARMSTRONG, PHD, CAROLYN STEPHENS, PHD Publicado en: REVISTA INTERNACIONAL OCCUP ENVIRON HEALTHVOL 8 / NO 4, OCT / DIC 2002
Informe Yana Curi El impacto del desarrollo petrolero en la salud de la población de la Amazonía ecuatoriana
Un informe del Dr. Miguel San Sebastián y el Dr.
CÁNCER Diferencias geográficas en la incidencia de cáncer en la cuenca amazónica de Ecuador en relación con la residencia cerca de los campos petroleros
por Anna-Karin Hurtig y Miguel San Sebastián Publicado en International Journal of Epidemiology 2002; 31: 1021–1027 © International Epidemiological Association 2002 Impreso en Gran Bretaña Para el informe completo y el artículo, consulte los enlaces a continuación
Resumen del estudio más reciente y completo de las operaciones de Texaco en la Amazonía ecuatoriana realizado por Petroecuador y el Frente de Defensa de la Amazonia
Este estudio se realizó para mostrar la realidad de la vida en la Amazonía debido a la contaminación de los campamentos petroleros y pozos operados por Texaco. De este estudio se conoce que de las 1,017 familias visitadas 957 están afectadas, 57 no y 3 familias no respondieron por falta de información sobre el tema.
Amazon Watch se basa en más de 28 años de solidaridad radical y efectiva con los pueblos indígenas de toda la cuenca del Amazonas.
Junio de 2003 Misión de investigación a comunidades indígenas afectadas por el proyecto Camisea. Alto y Bajo Valle del Río Urubamba, Perú.
Descargar informe en formato PDF (31 k) Introducción La ausencia de un sistema de monitoreo verdaderamente independiente de los impactos ambientales y sociales del Proyecto Camisea y la falta de difusión transparente de
Posición y recomendaciones de diversas organizaciones de la sociedad civil peruana ante el BID, la Corporación Andina de Fomento (CAF) y el Banco de Exportación e Importación como potenciales financiadores del proyecto Camisea.
Descargue este informe en formato PDF (48k) El Banco Interamericano de Desarrollo (BID), a través de su departamento del Sector Privado (PRI), la Corporación Andina de Fomento (CAF) y el Export-Import-Bank, están considerando la p
Posición y Recomendaciones que Diversas Organizaciones de la Sociedad Civil del Perú Presentan Ante el BID, la CAF y el EXIM Bank como Potenciales Entidades Financieras del Proyecto Camisea
Descarga el Informe en formato PDF (69k) Banco Interamericano de Desarrollo (BID) a través de su departamento del Sector Privado (PRI), la Corporación Andina de Fomento (CAF), así como el Ex-Im-Bank, están analizando la po
Antecedentes y objetivos de la evaluación ambiental del proyecto de gas natural de Camisea
El gobierno de Perú se ha embarcado en un ambicioso programa para desarrollar las reservas de gas natural en la región de Camisea y transportar los productos a las zonas costeras pobladas e industriales.
Informe WOLA - Protección del oleoducto: la misión militar de EE. UU. Se expande
El gobierno de Estados Unidos ha proporcionado recientemente 99 millones de dólares para ayudar a proteger un oleoducto en Colombia. La solicitud de la administración Bush para el año fiscal 2004 incluye una cantidad indeterminada, hasta $ 147 millones, para proporcionar municiones, equipo y capacitación con el fin de continuar con el programa.
El Gas de Camisea y los Pueblos Indígenas de la Amazonia Peruana Problemática y Propuestas
PresentaciónLa Asociación Interétnica de Desarrollo de la Selva Peruana, AIDESEP y el Consejo Machiguenga del río Urubamba, COMARU, organizaciones representativas de los pueblos indígenas de la Amazonía peruana a nivel nacional y local, respectivamente, presenta el documento “El gas de Camisea y los Pueblos I



 
		                 
		                 
		                 
		                 
		                 
		                