El 28 de marzo de 2025, Amazon Watch Nos unimos a una importante delegación de funcionarios del gobierno colombiano, periodistas, organizaciones indígenas y aliados en la comunidad del Bajo Remanso, Putumayo, para conmemorar el tercer aniversario de una horrible masacre perpetrada por el ejército colombiano. Nuestra presencia formó parte de nuestro compromiso continuo de apoyar las demandas de la comunidad kichwa de verdad, justicia y reparación colectiva.
La delegación incluyó representantes del Ministerio del Interior de Colombia, el Ministerio de Igualdad, la Agencia Nacional de Tierras y el congresista Andrés Cancimance de Putumayo. Su participación demostró la voluntad política para atender las antiguas demandas de la comunidad. Periodistas también se unieron a la visita, profundizando en investigaciones previas sobre la masacre. Su cobertura ofrece vívidos relatos de la situación actual:
- Sobrevivientes de la masacre de Alto Remanso en Colombia conmemoran a sus muertos, pese al exilio (El País3 de abril de 2025)
- La sabiduría que se llevó Panduro, el gobernador indígena asesinado por el Ejército (Vorágine8 de abril de 2025)
La comunidad del Bajo Remanso ha dedicado los últimos tres años a buscar justicia por la tragedia ocurrida el 28 de marzo de 2023, cuando soldados del ejército colombiano abrieron fuego contra un grupo de celebrantes, asesinando a once personas, entre ellas el líder comunitario Pablo Panduro. Desde entonces, los líderes kichwa, especialmente las mujeres, han liderado la lucha por la justicia. Tras la masacre, Yarley Ramírez asumió el cargo de gobernadora (gobernador), liderando los esfuerzos locales y nacionales para exigir un relato preciso de lo sucedido, el procesamiento penal de los responsables y reparaciones significativas.
Amazon Watch Se ha solidarizado con el Bajo Remanso desde poco después de la masacre, apoyando los esfuerzos de organizaciones indígenas representativas como APKAC y OPIAC. Nuestro apoyo ha incluido albergar una delegación ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos en Washington, DC, y proporcionar financiación solidaria a través de nuestro Fondo de Defensores de la Amazonía.
Este año, Amazon Watch Coordinamos la delegación del aniversario en estrecha colaboración con Yarley, su sucesora Lucila Bastida y organizaciones aliadas. Tuvimos el honor de acompañar la tercera conmemoración anual de la vida y el liderazgo de Pablo Panduro.
Avances importantes hacia la verdad, la justicia y la reparación
- Responsabilidad:La Fiscalía General de la Nación de Colombia (Auditoria) ha presentado cargos contra 24 soldados implicados en la masacre. El caso avanza en la justicia civil (no militar), aunque los oficiales de alto rango que probablemente planearon la operación aún no han sido acusados.
- Derechos sobre la tierraLa Agencia Nacional de Tierras está finalizando el título legal de la Reserva del Bajo Remanso, que abarca aproximadamente 16,800 hectáreas (41,513 acres), una demanda clave de reparaciones.
- Protección ComunitariaLa Unidad Nacional de Protección ha aprobado medidas de protección colectiva que se implementarán próximamente. Estas incluyen radios para la Guardia Indígena Kichwa, paneles solares y desarrollo de capacidades para la resiliencia comunitaria.
Gracias al valiente liderazgo de mujeres indígenas como Yarley y Lucila, y a la constante presión de aliados colombianos e internacionales, el Bajo Remanso avanza en su visión de justicia y autodeterminación. Pero el camino sigue siendo difícil.
Nuestra reciente visita profundizó Amazon WatchEl compromiso de acompañar a los Kichwa del Putumayo en su búsqueda de justicia, dignidad y derechos. Con su solidaridad, seguiremos amplificando sus demandas y apoyando su camino.





