Amazon Watch

Narcotráfico en territorios indígenas de la Amazonía peruana

Rutas, impactos y políticas fallidas

Mayo 2025 | Ricardo Soberón | Informe

 Descargar en inglés (11 MB)
 Versión en español (16 MB)

El auge y la coordinación del crimen organizado están exponiendo la fragilidad institucional en todo el continente. En la Amazonía, las economías ilegales se han arraigado como una plaga, corroyendo diversos aspectos de nuestra existencia común: la deforestación y la degradación forestal; las violaciones de derechos humanos; la corrupción y la cooptación institucional; y la destrucción del tejido social.

En Perú, el narcotráfico es una de las principales amenazas a la Amazonía y los pueblos indígenas son los más afectados por ella.

Este informe ofrece una breve visión general del problema del narcotráfico y se centra en la situación específica de los pueblos indígenas amazónicos afectados: ¿Qué condiciones permiten el avance de esta economía ilegal? ¿Qué rutas se están estableciendo y qué zonas son las más críticas?

El documento también presenta propuestas concretas para reposicionar a los pueblos indígenas como un foco central del debate, no sólo como víctimas de la muerte y el despojo de sus territorios, sino como actores políticos que pueden ayudar a dar forma a soluciones a este y muchos otros desafíos que enfrenta la Amazonía.

POR FAVOR COMPARTE

URL corto

Voluntar

Amazon Watch se basa en más de 28 años de solidaridad radical y efectiva con los pueblos indígenas de toda la cuenca del Amazonas.

DONE AHORA

TOME ACCIÓN

Dile a Ecuador y Perú: ¡Alto a la expansión petrolera transfronteriza!

TOME ACCIÓN

Manténgase Informado

Recibe el Ojo en el Amazonas en tu bandeja de entrada! Nunca compartiremos tu información con nadie más, y puedes darte de baja en cualquier momento.

Suscríbete